Loro Arcoíris: Características, Cuidados y Alimentación

Cuando hablamos del Loro Arcoíris, lo primero que se nos viene a la cabeza es su maravillosa gama de colores, que va desde el rojo intenso, hasta el verde, azul y amarillo. Originario de Australia, Indonesia y Nueva Guinea, se trata de una especie muy activa, inteligente y curiosa, muy popular entre los amantes de los loros. Precisamente, ese alto nivel de actividad requiere de ambientes tranquilos para que el Loro Arcoíris se mantenga feliz y saludable en cautividad.

lori arcoiris como mascota

Si estamos considerando la opción de hacernos con un Loro Arcoíris, debemos informarnos sobre sus cuidados y su alimentación, además de conocer todas sus características para que su salud no se vea afectada. Nuestra intención con este post es daros una serie de pautas para su cuidado, sobre todo en lo relativo a su alimentación y a su estimulación a través de juguetes. Presta atención a todo lo que vamos a contarte si ya tienes o piensas en tener un Loro Arcoíris.

Características del Loro Arcoíris

El Loro Arcoíris o Loro de Cocotero pertenece a la familia de los psitaciformes y destaca por su colorido plumaje. Su tamaño suele rondar los 20 centímetros, con unos 200 gramos de peso, y cuentan con un pico robusto en forma de garfio y unas patas muy potentes con garras zigodáctilas, es decir, con dos dedos traseros y dos delanteros. A nivel fisiologico, no se distinguen los machos de las hembras.

Se trata de unos animales muy activos, con gran capacidad para colgarse de las ramas y adoptar posturas imposibles. De hecho, una de sus posturas favoritas para dormir es boca abajo.

La longevidad del Loro Arcoíris suele ser de unos 20 años y son grandes imitadores gracias a su lengua carnosa, que le permite repetir muchas de nuestras palabras. Se trata de unas aves muy populares que van perfectas en hogares con niños.

Pero lo más destacado del Loro Arcoíris es, sin duda, su precioso plumaje de colores. Aunque parezca mentira, una de las finalidades de este maravilloso colorido es camuflarse y protegerse cuando vive en libertad. Eso sí, normalmente son sitios con mucha vegetación. La otra finalidad es llamar la atención de sus potenciales parejas.

Comportamiento del Loro Arcoíris

Los Loro Arcoíris pueden ser aves muy sociables y nobles si las criamos desde pequeñas, aunque hay que tener en cuenta que son animales con un carácter muy independiente. Por ello, es fundamental marcar determinadas pautas de conducta para conseguir que nuestro Loro Arcoíris interactúe con nosotros.

Aunque es un animal muy sociable, también es un ave territorial, por lo que no es recomendable meterle a ningún compañero en la jaula, salvo que sea una pareja o estén juntos desde pequeños.

Este tipo de loro posee una gran inteligencia y es muy juguetón, por lo que necesita mucha estimulación para no aburrirse. Lo mejor que podemos hacer es proporcionarle juguetes que emitan sonidos y ponerle accesorios para que puedan trepar o rascar su pico.

El Loro Arcoíris, como ocurre con otro tipo de loros, posee una gran capacidad para imitar sonidos.

¿Qué come el Loro Arcoíris?

El Loro Arcoíris es un animal frugívoro y nectarívoro, es decir, se alimenta fundamentalmente de frutas variadas (mangos, manzanas, naranjas, peras) y del polen de plantas como hibisco. En ocasiones, también se puede alimentar de pequeños insectos, cuando se encuentra en su hábitat natural.

que come un lori arcoiris

En tiendas especializadas podemos encontrar néctar, fórmulas en polvo que se mezclan con agua y que contienen los nutrientes necesarios para su salud. A la hora de ofrecerle las frutas, tendremos que lavarlas bien y cortarlas en trozos pequeños.

En general, la dieta del Loro Arcoíris suele ser bastante líquida y con gran porcentaje del agua, lo que provocará que las heces sean más sueltas de lo habitual. Por ello, hay que mantener una limpieza diaria de la jaula, para evitar malos olores. No debemos dejar de proporcionarle siempre agua fresca, ya que la consistencia líquida de su dieta puede hacer que se deshidrate.

¿Cómo debe ser la jaula del Loro Arcoíris?

Como ocurre con otro tipo de loros, el Loro Arcoíris necesita una jaula grande para poder moverse e incluso volar.

Dentro de la jaula podemos meterle algunas ramas para que pueda posarse o afilar sus uñas mientras trepa, así como algunos accesorios en los que también pueda restregar su pico. Sin olvidarnos, por supuesto, de la comida y abundante agua fresca para beber.

El Loro Arcoíris es un fanático del agua, por lo que sería ideal ponerle una pequeña bañerita para que se pueda remojar cuando quiera, sobre todo en los meses de más calor.

Recomendaciones para el Cuidado

Si queremos que nuestro Loro Arcoíris se mantenga saludable y en perfectas condiciones, debemos tener en cuenta algunos aspectos.

Este tipo de loro necesita una dieta especial, basada en frutas y néctar. Debemos evitar las semillas, ya que su sistema digestivo está adaptado para alimentos líquidos.

Como son aves muy activas, debemos proporcionarles un amplio espacio, con juguetes coloridos y con sonido, así como columpios o accesorios que le permitan picotear o trepar.

cuidados lori arcoiris

Al tener una dieta más bien líquida, el Loro Arcoíris suele ensuciar más de lo normal, por lo que debemos extremar la higiene limpiando su jaula diariamente, así como bañarlos en agua tibia para mantener su pelaje impoluto.

Por último, no debemos olvidarnos de llevarle a sus revisiones con el veterinario, ya que son aves propensas a sufrir problemas digestivos.

¿Cuánto vive el Loro Arcoíris?

Un Loro Arcoíris criado en cautividad puede vivir entre 15 y 20 años, siempre y cuando reciba los cuidados adecuados.

No pasa lo mismo cuando vive en su hábitat natural, ya que los depredadores, algunos factores ambientales o las enfermedades pueden reducir considerablemente su esperanza de vida.

Para asegurarnos de que nuestro loro viva lo máximo posible, debemos alimentarle bien, mantener unas condiciones higiénicas altas y visitar regularmente al veterinario, sobre todo cuando notemos algo raro en él. Al ser un ave muy social, también tenemos que prestar atención a su salud mental, interaccionando con él y proporcionándole juguetes y accesorios variados para que se divierta.

¿Cómo enseñar a hablar al Loro Arcoíris?

Tenemos que empezar con sesiones cortas, de unos 5 o 10 minutos. Debemos repetir la palabra que queramos enseñarle una y otra vez hasta que consigamos que la repita.

Es importante que, una vez haya conseguido esta proeza, le obsequiemos con una rica golosina para motivarle a que lo haga más veces.

Siguiendo estas instrucciones, estamos seguros de que el Loro Arcoíris imitará todo tipo de sonidos y palabras haciendo las delicias de sus humanos.

El Loro Arcoíris como mascota: ¿es una buena idea?

Antes de hacernos con un Loro Arcoíris, debemos tener en cuenta algunas cosas para que no nos pille desprevenidos.

lori arcoiris con niños

Hay que saber que su precio puede rondar los 200 euros, aunque puede variar dependiendo de la tienda. A esto tendremos que añadir los gastos en alimentación y veterinario, además de comprar una jaula grande con accesorios que también suelen tener un alto coste.

En contrapartida, tendremos un animal de compañía muy divertido y sociable, siempre y cuando interaccionemos con él. El Loro Arcoíris puede ser una gran mascota para los más pequeños de la casa, que disfrutarán mucho escuchando sus ruidos o algunas palabras repetidas.